Infórmate sobre qué es la balanitis, causada por la candidiasis o infección por hongos y cómo afecta a la salud íntima masculina
La balanitis es una infección por hongos que se encuentra entre las más frecuentes que afectan a los genitales masculinos. También se le conoce con el nombre de balanopostitis candidiásica.
Aproximadamente, 95% de los casos de balanitis se debe a hongos del género Candida y más en específico al hongo llamado Candida albicans. Asimismo, se considera como la única infección genital causada por hongos que es de transmisión sexual, o sea, que se puede contagiar debido a actividad sexual sin protección, principalmente, con mujeres con candidiasis vaginal.
El término balanitis refiere al principal síntoma de este padecimiento, pues se trata de la inflamación del glande o cabeza del pene. Así como también puede producir síntomas como los siguientes:
Como ya se ha mencionado, la balanitis se debe a una infección por candidiasis, es decir, por hongos y cuyo contagio puede ser por contacto sexual. Sin embargo, también existen factores que contribuyen al crecimiento excesivo de hongos candida como son:
El tratamiento para este tipo de infección íntima masculina suele consistir en la administración de medicamentos antifúngicos, es decir, que matan a los hongos, durante 10 a 15 días, ya sea de aplicación tópica (sobre el área afectada) en forma de cremas o por vía oral (por la boca) en forma de cápsulas.
Entre los activos antifúngicos más prescritos para tratar la balanitis se encuentran ketononazol, itraconazol y fluconazol. Cabe mencionar, que puede considerarse necesaria realizar una circuncisión, en caso de no tenerla, ya que, en casos recurrentes de balanitis, esto ayudaría a limitar las probabilidades de infección.
También se recomienda el uso de condón en las relaciones sexuales, así como la abstinencia sexual si su pareja ha sido diagnosticada o presenta síntomas de candidiasis vaginal, hasta que haya concluido el tratamiento correspondiente.
Consulte a su médico.