Una infección por candidiasis en la zona íntima femenina provoca síntomas característicos. Aprende a conocerla y a tratarla de forma eficaz y segura.
Lo primero que debes saber si comienzas a presentar síntomas que parecen indicar que se trata de una infección por candidiasis es, guardar la calma. Sí, no porque no sea importante, sino porque no hay porqué temer, se trata de una alteración de los hongos en los genitales femeninos, que resulta ser más común de lo que crees.
Sin embargo, no quiere decir que no puedas o tengas que hacer algo, ya que se trata de un padecimiento que puede tratarse y en unos días volver a sentirte bien y continuar con tus actividades sin los molestos síntomas.
Los síntomas de candidiasis vaginal son muy fáciles de reconocer y con la lista a continuación podrás saber claramente cómo se manifiesta en tu cuerpo este padecimiento:
Comezón vaginal. Hasta el 90% de las mujeres que han pasado por una candidiasis, indican que la picazón o comezón en la zona vaginal es muy común.
Si presentas los síntomas antes mencionados, lo más probable es que se trata de una infección por candidiasis en tu zona íntima, aunque comparte síntomas como la comezón e irritación, otro tipo de infecciones vaginales como las provocadas por bacterias (vaginosis bacteriana) y por parásitos (tricomoniasis) suelen provocar mal olor vaginal y un flujo distinto, de color gris, verde, amarillento, de consistencia ligera o espumosa y con muy mal olor.
Ahora, ¿ya estás lista para combatir la candidiasis vaginal? Hoy existen tratamientos efectivos y seguros a base de antimicóticos, sustancias que matan a los hongos y que ayudan a aliviar los síntomas característicos de la candidiasis vaginal desde las primeras aplicaciones. Para más información haz clic aquí.
Consulta a tu médico.